Accueil » Madera

Madera

Según ADEME, el depósito anual de residuos de este tipo es de casi 6,2 millones de toneladas. Los residuos de madera tienen una tasa de valorización del 79%, del cual un 57% de valorización de materiales y un 22% de valorización de energía. (Fuente: Evaluación del depósito de residuos y su posicionamiento en el sector madera/leña – abril 2015)

El TIPO A

El Grupo Péna recoge y clasifica :

  • Varias maderas puras, sin moler. En general, se trata de los productos siguientes : – Forestal (plaquetas y mulch forestales, tala de árboles, troncos, caballones) – Productos de aserraderos (cortezas y astillas limpias, restos de cortes, restos de carpintería sin tratar) – Industriales (palés, cajas, vigas, estructuras de carpintería) – Elementos de madera maciza sin tratar y sueltos

ET TIPO B

El Grupo Péna recoge y clasifica :

  • Madera varia sin moler. En general, se trata de los productos siguientes : – Embalajes (carreteles sueltos, cajas, palés) – Carpintería y muebles de madera maciza (puertas, ventanas sin cristales, persianas, mesas) – Carpintería sin tratar, viguetas, vigas – Contrachapada y aglomerada (que no supere el 30% de una entrega) – Restos varios de carpintería – Variada…

El reciclaje de este tipo, aun hay que esforzarse más

La tipo B representa el 85% de los residuos de madera que se recogen y cerca del 70% es comercializado por recicladores ante productores de aglomerado para muebles o materiales de construcción. La mitad se exporta a Bélgica, Italia y España. El resto se utiliza como alimentación para las calderas de biomasa. Los hornos de alta temperatura aceptan más contaminadas.

Los productores de paneles pueden incorporar entre un 70 y un 90% en la fabricación de los paneles e incluso hasta el 100%, como ocurre en Italia. Lamentablemente, la disparidad entre países es importante.

La madera «no contaminada» como los palés que no han sido tratados con productos químicos, se recicla como leña para las calderas clásicas industriales, redes de calor o se destinan a invernaderos.

Cuidado con los paneles MDF. Estos paneles de partículas de madera son problemáticos porque la madera se recude al estado de casi polvo, ya no hay fibra y, por lo tanto, no se puede reciclar en otro panel. No permite una economía circular y solo puede servir como leña.

Industriales, productores de paneles… si está convencido de que se tiene que limitar el uso de recursos naturales, el Grupo Péna le ofrece A y B clasificada según sus especificaciones.

Póngase en contacto con nosotros