Accueil » Comunidades

Más información para comunidades en ademe.fr

¿ Qué es la RAP – Responsabilidad Ampliada del Productor ?

En el marco de la RAP, los fabricantes, distribuidores para los productos de sus propias marcas, importadores, que sacan al mercado productos que generan residuos, tienen que hacerse cargo, sobretodo económicamente, de la gestión de estos residuos. Aunque se basa en la responsabilidad individual del productor, la RAP puede estar asegurada por los comercializadores de manera individual o colectiva, a través de un eco-organismo.

En Francia, el principio de la responsabilidad ampliada de los productores (RAP) existe en la ley desde 1975, y está codificado en el artículo L. 541-10 del Código del Medio Ambiente. «Los productores, importadores y distribuidores de estos productos o de los elementos y materiales utilizados pueden ser obligados a suministrar i contribuir a la eliminación de los residuos que provocan. »

Como socio desde hace mucho tiempo de los eco-organismos, el Grupo Péna asegura la recogida y/o el reciclaje de los residuos de todo tipo ofreciendo una tasa de reciclaje lo más elevada posible.

Los embalajes

Balles emballages plastiques
90%

Tasa media de reciclaje

El Grupo Péna apoya a los eco-organismos encargados de la reducción de los envases y el papel en sus misiones. Nuestras herramientas industriales aprobadas nos permiten optimizar el reciclaje de los envases domésticos, industriales y comunitarios con el fin de maximizar las tasas de reciclaje.

Cristal, papel y cartón, plástico, acero, aluminio: las sinergias entre nuestras diversas empresas permiten una tasa de reciclaje de alrededor del 90%

Canettes compactées

Los muebles

Déchets ménagers avant recyclage

El Grupo Péna apoya a los eco-organismos encargados del reciclaje de muebles y colchones usados. Desde el mes de octubre de 2018 esta acción se extiende a los edredones y las almohadas que han llegado al fin de su vida útil

Algunos muebles que ya no son útiles aún pueden servir, ya sea reutilizándolos o reciclándolos. Para los otros, los eco-organismos desarrollan, en toda Francia, soluciones para ayudarle (a particulares y a profesionales) a deshacerse fácilmente de sus muebles usados.

Los muebles son un recurso de materias primas. El Grupo Péna, gracias a sus tecnologías patentadas, puede separar los elementos de los diferentes muebles con el fin de encontrarles una segunda vida: madera, plástico, metales o combustible alternativo gracias a nuestra cadena CORIS

Los REEE

DEEE
95 %

Tasa media de reciclaje

El Grupo Péna apoya a los eco-organismos encargados del reciclaje de los REEE o R3E (residuos de equipos eléctricos y electrónicos). Se trata principalmente de operaciones de extracción y de clasificación de metales que permiten recuperar fracciones que luego se reacondicionarán para reutilizarlas como materias primas.

Gracias a nuestra cadena especializada OSIRIS, el Grupo Péna recicla el 95% de los REEE que se le entregan.

Más información sobre nuestra actividad en metales:

Los residuos químicos

Peintures

El Grupo Péna apoya a los eco-organismos encargados de la reducción de ciertos residuos químicos particulares. Recogemos, agrupamos y tratamos residuos químicos respetando las normas de seguridad y en unas condiciones diseñadas para preservar la salud de todo el mundo y del medio ambiente.

Estos residuos son varios:

  • Bricolaje y decoración: pintura, barniz, recubrimiento, argamasa, masilla, cola, resina, espuma expansiva, antioxidante, aguarrás, decapante, disolvente, acetona.
  • Mantenimiento de los vehículos: anticongelante, filtro de aceite, líquido de descongelación y refrigerante, eliminador de alquitrán.
  • Productos especiales: desatascador de tuberías, amoniaco, sosa, agua oxigenada, ácido, limpiador de hornos, repelente, productos de tratamiento de materiales, especialmente de madera.
  • Mantenimiento de la piscina: pastillas de cloro y desinfectantes de piscinas, productos reguladores de PH.
  • Jardinería: abono no orgánico, antiespumante, insecticida, herbicida, fungicida.
  • Calefacción, chimenea y barbacoa: combustible líquido, cubos encendedores, limpiador de chimeneas, alcohol de quemar, productos para deshollinar las chimeneas.

Más información sobre nuestra actividad de gestión de residuos peligrosos :

Los envases fitosanitarios

Emballages phytosanitaires

El Grupo Péna apoya los eco-organismos en la gestión de los productos fitosanitarios. Estos se clasifican como residuos peligrosos y, por lo tanto, su gestión (recogida, transporte…) está sujeto a una normativa estricta.

Ya sea en forma líquida, en polvo o en gránulos, los productos fitosanitarios son productos químicos destinados a cuidar o proteger los cultivos contra los parásitos o agentes patógenos (insectos, hongos…). Los productos no utilizados y sus envases son residuos peligrosos, y la mayoría son especialmente nocivos para la salud y el medio ambiente: insecticidas, herbicidas, fungicidas, herbicidas químicos, anti-plagas, acaricidas…

Ya sean productos fitosanitarios no utilizados (PFNU), es decir, productos caducados o prohibidos o los envases vacíos de productos fitosanitarios (EVPF) – envases que contienen residuos de pesticidas o contaminados, está prohibido arrojar residuos de pesticidas o contaminados, está estrictamente prohibido el vertido de residuos de pesticidas o sus envases en la naturaleza o quemarlos al aire libre.

Más información sobre nuestra actividad de gestión de residuos peligrosos: