Procedimiento de cuidado de los residuos de amianto
Recordatorio
Aglomerado : residuos que contienen amianto asociados con otros materiales, resultantes de trabajos relacionados con la rehabilitación y la demolición (placas, fibrocemento, tuberías y canalizaciones…)
Libre : residuos friables, residuos de materiales y equipos utilizados para trabajos de encofrado, de fijación, de desflocado… (escombros, protecciones individuales desechables, trapos, lonas…)
CAP – Certificado de aceptación previa
Identificar al productor del residuo (contratista o titular)
Identificar a la empresa de obras
Declarar el tipo de amianto
⇓ Aceptación del presupuesto
⇓ Registro de la solicitud
Información sobre la Ficha de apertura de cuenta
Recibo del RSRA en blanco para cumplimentar
Cumplimentación del RSRA – Registro de seguimiento de los residuos de amianto
Registro de seguimiento de los residuos peligrosos que contienen amianto
RSRA– Registro de seguimiento de los residuos de amianto
Para devolver por correo electrónico o postal :
Firmado por el productor del residuo (contratista o titular) Y firmado por la empresa de obras
Apuntar los números de precintos
⇓
Tomar fotos
⇓ Retirada
Residuos confiados a la salida
⇓
Devolución del RSRA
RSRA firmado y validado
Anexo de la salida
Anexo 1 (en caso de tránsito)
RSRA– Registro de seguimiento de los residuos de amianto

Todos los puntos son obligatorios. Es imprescindible completarlos todos. La recogida de residuos de amianto solo se podrá llevar a cabo si se han completado correctamente los trámites documentales.
1
Contratista o titular del residuo
Fecha / Firma Sello (si se trata de un profesional)
2
Empresa de obras
(si es la misma del contratista o titular del residuo, sera imprescindible completarlo una segunda vez)
Fecha / Firma Sello
3
Transportista
Fecha / Firma Sello
4
N° de precintos
Obligatorio si es libre o aglomerado con destino a un CARF (Centro de almacenamiento de residuos finales) 1
5
Si hay varios números de precintos, indicarlos aquí